Hogar » Noticias » ¿Qué son los guantes resistentes a cortes de nivel 3?

¿Qué son los guantes resistentes a cortes de nivel 3?

Vistas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2025-10-28      Origen:Sitio

Preguntar

facebook sharing button
twitter sharing button
line sharing button
wechat sharing button
linkedin sharing button
pinterest sharing button
sharethis sharing button

Los guantes resistentes a cortes de nivel 3 son equipos de protección esenciales diseñados para proteger a los trabajadores de riesgos de cortes moderados. Con la capacidad de soportar fuerzas de corte de entre 1000 y 1499 gramos, estos guantes logran un equilibrio perfecto entre seguridad y destreza. Ideales para diversas industrias, como la construcción, la manufactura y la automoción, los guantes de nivel 3 brindan una protección confiable y al mismo tiempo permiten la precisión necesaria en tareas que involucran herramientas y materiales afilados. Comprender sus características, aplicaciones y mantenimiento puede ayudar a garantizar una seguridad y un rendimiento óptimos en el lugar de trabajo.

Comprender los niveles de resistencia al corte

Explicación de las normas ANSI y EN 388.

Los niveles de resistencia al corte ayudan a clasificar los guantes según la fuerza de corte que pueden soportar. Se utilizan dos estándares principales en todo el mundo: ANSI en EE. UU. y EN 388 en Europa.

● ANSI (Instituto Nacional Estadounidense de Estándares) utiliza el estándar ANSI/ISEA 105-2016. Mide la resistencia al corte aplicando una hoja con fuerza creciente hasta que corta el material del guante. Los niveles varían de A1 a A9, donde A1 ofrece la menor protección y A9 la más alta. Por ejemplo, un guante de nivel A3 soporta entre 1000 y 1499 gramos de fuerza de corte.

● EN 388 es una norma europea que prueba los guantes contra riesgos mecánicos, incluidos cortes. Originalmente calificó los guantes de 1 a 5, pero se actualizó en 2016 para incluir una clasificación ISO de resistencia al corte más precisa de A a F, donde A es la protección más baja y F es la protección más alta.

Ambas normas proporcionan una manera clara de seleccionar guantes adecuados para tareas específicas que involucran objetos punzantes.

Comparación de métodos de prueba nuevos y antiguos

El estándar ANSI evolucionó con el tiempo. Antes de 2016, los guantes se probaban utilizando dos máquinas: la TDM-100 y la CPPT. Esto a veces causaba confusión porque los resultados podían diferir según la máquina utilizada. La revisión de 2016 estandarizó las pruebas para utilizar solo la máquina TDM-100. Esta máquina mide los gramos de fuerza necesarios para que una hoja corte el material del guante, proporcionando resultados consistentes y confiables.

De manera similar, EN 388 actualizó sus pruebas en 2016. El método original utilizaba una hoja circular que podía desafilarse durante las pruebas, afectando la precisión. El nuevo método ISO utiliza una hoja recta y mide la resistencia con mayor precisión, especialmente para guantes con una resistencia al corte muy alta.

Cómo encaja el nivel 3 en la escala de resistencia al corte

Los guantes resistentes a cortes nivel 3, bajo la norma ANSI, manejan entre 1000 y 1499 gramos de fuerza de corte. Esto los sitúa en la categoría de protección media. Son más resistentes que los guantes de nivel 1 o 2, que son para riesgos de cortes leves, pero no tan resistentes como los niveles 4 y 5, que protegen contra riesgos más graves.

En términos prácticos, los guantes de nivel 3 son adecuados para tareas en las que los trabajadores enfrentan riesgos moderados de corte. Ofrecen un buen equilibrio entre protección y destreza, lo que permite un manejo más seguro de herramientas afiladas sin sacrificar demasiada flexibilidad.

Nivel ANSI

Rango de fuerza de corte (gramos)

Nivel de protección

A1

200 - 499

Peligros de corte ligero

A2

500 - 999

Ligero a moderado

A3

1000 - 1499

Peligros de corte medio

A4

1500 - 2199

Medio a pesado

A5

2200 - 2999

Peligros de corte pesado

El equivalente de EN 388 sería aproximadamente el Nivel B o C según la escala anterior, o C según la escala ISO más nueva, alineándose con la protección contra cortes media.

Verifique siempre la última certificación ANSI o EN 388 de los guantes para asegurarse de que satisfagan sus necesidades específicas de resistencia a cortes. Los métodos de prueba han mejorado, por lo que las certificaciones más recientes brindan datos de protección más confiables.

HYCOM Guantes resistentes a cortes 10G ANSI 3 con palma y guantes de trabajo recubiertos de puntos de PVC

Características de los guantes resistentes a cortes de nivel 3

Composición y diseño de materiales

Los guantes resistentes a cortes de nivel 3 suelen combinar múltiples fibras de alto rendimiento para lograr su protección de nivel medio. Los materiales comunes incluyen:

● Polietileno de alto rendimiento (HPPE): liviano y resistente, forma el núcleo de muchos guantes para resistir cortes.

● Fibra de vidrio o fibras de acero: agregadas para una protección adicional contra cortes, a menudo mezcladas con HPPE.

● Nylon o poliéster: Proporciona flexibilidad y comodidad como tejido base.

● Recubrimientos: Como nitrilo, poliuretano o látex, aplicados en la palma o los dedos para mejorar el agarre y la resistencia a la abrasión.

El diseño suele incluir una construcción de punto sin costuras, lo que reduce la irritación y mejora la comodidad. Algunos guantes cuentan con puntas de los dedos reforzadas o áreas acolchadas para proteger las zonas de mayor desgaste sin sacrificar la flexibilidad.

Desempeño en riesgos de corte de nivel medio

Los guantes de nivel 3 pueden resistir fuerzas de corte entre 1000 y 1499 gramos según los estándares ANSI, lo que los hace adecuados para riesgos de corte moderados. Protegen eficazmente contra:

● Manipulación de cantos de chapa.

● Trabajar con vidrio o herramientas afiladas.

● Tareas que impliquen un contacto moderado con la cuchilla.

Si bien no son tan resistentes como los guantes de nivel 4 o 5, los guantes de nivel 3 ofrecen protección confiable para muchas aplicaciones industriales y de construcción donde los cortes son una preocupación pero no existen peligros extremos.

Beneficios de flexibilidad y destreza

Una ventaja clave de los guantes de nivel 3 es su equilibrio entre protección y movilidad de las manos. Al utilizar materiales más ligeros y revestimientos menos voluminosos, permiten:

● Buen movimiento de los dedos para tareas precisas.

● Uso cómodo durante períodos prolongados.

● Mejor agarre de herramientas y materiales.

Esta flexibilidad ayuda a los trabajadores a mantener la productividad y reduce la fatiga de las manos, lo que puede mejorar la seguridad general al prevenir accidentes causados ​​por un agarre deficiente o un manejo incómodo.

Al seleccionar guantes resistentes a cortes de nivel 3, dé prioridad a los modelos que combinen fibras de alta calidad con un diseño ergonómico para garantizar tanto protección como destreza en el trabajo.

Aplicaciones para guantes resistentes a cortes de nivel 3

Industrias y tareas adecuadas para guantes de nivel 3

Los guantes resistentes a cortes de nivel 3 son ideales para industrias donde los trabajadores enfrentan riesgos moderados de cortes. Logran un equilibrio entre protección y destreza, lo que los hace perfectos para trabajos que requieren seguridad y movilidad de las manos. Las industrias comunes incluyen:

● Construcción: Manipulación de materiales como láminas de metal, vidrio y herramientas punzantes.

● Fabricación: Trabajos de montaje que involucran piezas o cuchillas cortantes.

● Automoción: Tareas como instalación y mantenimiento de piezas de automóviles.

● Almacenamiento y Logística: Embalaje y desembalaje de mercancías con bordes cortantes.

● Mantenimiento y reparación: manipulación de equipos o herramientas que presentan riesgos moderados de corte.

Estos guantes protegen a los trabajadores de cortes sin limitar su capacidad para realizar tareas precisas, lo cual es crucial en estos campos.

Ejemplos de casos de uso comunes

Los guantes de nivel 3 se utilizan a menudo en situaciones como:

● Manipulación de chapa: Los trabajadores tocan con frecuencia bordes cortantes que podrían provocar laceraciones.

● Instalación de vidrio: La manipulación de paneles de vidrio requiere protección contra cortes accidentales.

● Operación de la máquina: Los operadores manipulan herramientas o piezas que pueden causar cortes moderados.

● Embalaje: Abrir cajas o manipular materiales con grapas o bordes afilados.

● Reparaciones de automóviles: Se ocupan de piezas metálicas y herramientas que presentan riesgos de corte.

En estas situaciones, los guantes de nivel 3 brindan suficiente protección para reducir el riesgo de lesiones mientras mantienen la comodidad y la flexibilidad.

Consideraciones de seguridad y mejores prácticas

El uso eficaz de guantes de nivel 3 requiere atención a la seguridad y a las prácticas adecuadas:

● Evalúe el peligro: confirme que el riesgo de corte coincida con el nivel de protección del guante.

● El ajuste es importante: los guantes deben quedar bien ajustados para evitar accidentes causados ​​por material suelto.

● Inspeccione periódicamente: revise los guantes en busca de desgaste, cortes o daños antes de usarlos.

● Combine el PPE: utilícelo con otro equipo de protección, como protección para los ojos o protectores para los brazos, si es necesario.

● Capacitación: Educar a los trabajadores sobre el uso adecuado de guantes y la importancia de la seguridad de las manos.

● Reemplazar oportunamente: Cambie los guantes cuando aparezcan signos de desgaste para mantener la protección.

Seguir estas pautas garantiza que los guantes de nivel 3 brinden seguridad y rendimiento óptimos en el trabajo.

Siempre haga coincidir la resistencia al corte de los guantes con los riesgos específicos de su lugar de trabajo para maximizar la seguridad y mantener la destreza del trabajador.

Elegir los guantes resistentes a cortes de nivel 3 adecuados

Factores a considerar al seleccionar guantes

Seleccionar los guantes resistentes a cortes de nivel 3 adecuados significa equilibrar la protección, la comodidad y los requisitos de la tarea. Estos son los factores clave a tener en cuenta:

● Clasificación de resistencia al corte: Confirme que el guante cumpla con los estándares ANSI A3, lo que significa que soporta fuerzas de corte entre 1000 y 1499 gramos. Esto garantiza una protección contra cortes de nivel medio.

● Ajuste y comodidad: los guantes deben ajustarse cómodamente pero no restringir el movimiento. Un buen ajuste mejora la destreza y reduce la fatiga de la mano, lo que ayuda a prevenir accidentes.

● Material y revestimiento: busque guantes fabricados con fibras de alto rendimiento como HPPE o mezclas con fibra de vidrio, que ofrecen protección y flexibilidad. Recubrimientos como el nitrilo o el poliuretano mejoran el agarre y la durabilidad.

● Necesidades de destreza: considere cuánto movimiento de dedos requieren sus tareas. Los guantes de nivel 3 suelen lograr un buen equilibrio entre protección y destreza, pero algunos modelos enfatizan más la flexibilidad que otros.

● Requisitos de agarre: elija guantes con revestimientos adecuados para su entorno de trabajo: superficies secas, aceitosas, húmedas o abrasivas.

● Transpirabilidad: si trabaja muchas horas o en condiciones cálidas, los guantes transpirables ayudan a mantener las manos cómodas y secas.

● Durabilidad: Evaluar la resistencia del guante a la abrasión y al desgaste, especialmente si las tareas involucran materiales ásperos.

● Cumplimiento y certificación: siempre verifique que los guantes tengan certificaciones ANSI o EN 388 actualizadas para garantizar una protección confiable.

Comparación con otros niveles

Comprender cómo se comparan los guantes de nivel 3 con otros niveles de resistencia a cortes ayuda a tomar decisiones informadas:

Nivel

Rango de fuerza de corte (gramos)

Nivel de protección

Casos de uso típicos

A1

200 - 499

Peligros de corte ligero

Protección básica, riesgos mínimos.

A2

500 - 999

Riesgos leves a moderados

Manipulación general, bajo riesgo de punzadas.

A3

1000 - 1499

Peligros de corte medio

Objetos moderadamente afilados, trabajo preciso.

A4

1500 - 2199

Peligros medianos a fuertes

Herramientas afiladas más pesadas, trabajos en metal.

A5

2200 - 2999

Peligros de corte pesado

Corte de alto riesgo, manejo de cuchillas

Los guantes de nivel 3 ofrecen más protección que los A1 y A2, pero mantienen una mejor destreza que los guantes A4 o A5 más resistentes. Se adaptan a tareas que necesitan una protección moderada contra cortes sin un acolchado voluminoso.

Consejos para probar y evaluar el rendimiento de los guantes

Antes de comprometerte con un guante, pruébalo en condiciones reales de trabajo:

● Prueba de ajuste: asegúrese de que los guantes le queden bien, sin áreas sueltas que puedan engancharse en las herramientas.

● Prueba de destreza: intente realizar tareas que requieran habilidades motoras finas, como agarrar piezas pequeñas o usar herramientas.

● Prueba de agarre: compruebe cómo funcionan los guantes en superficies húmedas, aceitosas o secas relevantes para su trabajo.

● Verificación de la resistencia al corte: confirme las etiquetas de certificación y, si es posible, revise los resultados de las pruebas de laboratorio independientes.

● Inspección de desgaste: use guantes durante varios días para ver cómo resisten el uso típico.

● Comentarios de los usuarios: recopile comentarios de los trabajadores que usarán los guantes para identificar problemas de comodidad o rendimiento.

Las pruebas ayudan a garantizar que los guantes brinden la protección adecuada sin obstaculizar la productividad o la seguridad.

Priorice siempre los guantes que equilibren la resistencia a cortes ANSI A3 con un excelente ajuste y destreza para maximizar tanto la seguridad como la comodidad del trabajador en el trabajo.

HYCOM Guantes resistentes a cortes 15G ANSI 4 con revestimiento de PU Guantes de seguridad ultrafinos

Mantenimiento y cuidado de guantes resistentes a cortes

Técnicas adecuadas de limpieza y almacenamiento

Mantener sus guantes resistentes a cortes de nivel 3 limpios y almacenados adecuadamente ayuda a mantener sus cualidades protectoras. Después de su uso, elimine suavemente la suciedad, el polvo o los residuos sacudiendo o cepillando los guantes. Para una limpieza más profunda, lave los guantes a mano en agua fría y con un detergente suave. Evite la lejía o los productos químicos agresivos, ya que pueden debilitar las fibras.

Enjuague bien y seque los guantes al aire libre, lejos de la luz solar directa o fuentes de calor. Nunca los seque a máquina ni los planche, ya que el calor excesivo daña los materiales y revestimientos.

Guarde los guantes en un lugar fresco y seco, lejos de la humedad y la luz solar directa. Utilice un recipiente o gancho de almacenamiento designado para mantener los guantes en forma y evitar que se deformen. Evite apilar los guantes debajo de objetos pesados, que pueden comprimir las fibras y reducir la resistencia al corte.

Ampliar la vida útil de sus guantes

El cuidado regular prolonga la vida útil de los guantes y mantiene la seguridad. Sigue estos consejos:

● Gire varios pares para reducir el desgaste de cualquier par.

● Inspeccione los guantes antes de cada uso para detectar signos de daño.

● Evite exponer los guantes a productos químicos o disolventes no compatibles con sus materiales.

● Utilice guantes sólo para las tareas previstas para evitar abrasiones o cortes innecesarios.

El uso y mantenimiento adecuados reducen la frecuencia de reemplazo y garantizan una protección constante para los trabajadores.

Señales de que es hora de reemplazar los guantes

Ni siquiera el mejor cuidado puede evitar el desgaste con el tiempo. Reemplace los guantes inmediatamente si nota:

● Cortes, desgarros o agujeros visibles en la tela.

● Áreas desgastadas o adelgazadas, especialmente en las yemas de los dedos y las palmas.

● Pérdida de agarre o deterioro del revestimiento.

● Rigidez o pérdida de flexibilidad que afecta a la destreza.

● Olores desagradables que indican acumulación de bacterias.

Los guantes gastados comprometen la seguridad y aumentan el riesgo de lesiones. Tenga siempre guantes de repuesto disponibles para cambiar los pares dañados rápidamente.

Inspeccione y limpie periódicamente sus guantes resistentes a cortes de nivel 3 para asegurarse de que brinden una protección confiable y mantengan la comodidad durante toda su vida útil.

Conclusión

Los guantes resistentes a cortes de nivel 3 ofrecen protección media, equilibrando seguridad y destreza para riesgos de cortes moderados. Estos guantes son ideales para tareas que involucran herramientas o materiales afilados y brindan protección confiable para las manos sin sacrificar la flexibilidad. Seleccionar los guantes adecuados implica considerar los estándares ANSI y la calidad del material. Dar prioridad a la protección de las manos es crucial para la seguridad en el lugar de trabajo. Compañía de mangas resistentes al calor, venta al por mayor de mangas resistentes a cortes: HYCOM ofrece guantes resistentes a cortes de nivel 3 de alta calidad, lo que garantiza que los trabajadores estén seguros y cómodos en el trabajo.

Preguntas frecuentes

P: ¿Qué son los guantes resistentes a cortes de nivel 3?

R: Los guantes resistentes a cortes de nivel 3 están diseñados para manejar riesgos de cortes medios, soportando fuerzas de corte entre 1000 y 1499 gramos, según los estándares ANSI.

P: ¿Cómo se comparan los guantes resistentes a cortes de nivel 3 con otros niveles?

R: Los guantes de nivel 3 ofrecen más protección que los niveles 1 y 2 pero mantienen una mejor destreza que los niveles 4 y 5, adecuados para riesgos de corte moderados.

P: ¿Por qué debería elegir guantes resistentes a cortes de nivel 3?

R: Elija guantes de nivel 3 para lograr un equilibrio entre protección y destreza, ideales para tareas que implican riesgos moderados de cortes sin sacrificar la movilidad de las manos.


Como fabricante de productos de seguridad, HYCOM se centra en el desarrollo de PPE resistentes a cortes de alta calidad.
Síganos

RÁPIDOS

PRODUCTO CATEGORIA

CONTÁCTENOS

  +86-519-88878289
 
 
  Sala 701, Edificio 2A, CENTRO DE I+D, No.18 Changwu Middle Road, Distrito de Wujin, Changzhou Jiangsu, China
Derechos de autor © 2022 Hycom Safety Products Co.,Ltd.  Reservados todos los derechos.  Sitemap | Con apoyo de Leadong   苏ICP备2022028760号-1